La placa de acero tiene una gran importancia no sólo dentro de la industria de la construcción, sino también en la manufactura de una amplia gama de productos en otros sectores. Por tal motivo, se trata de un material que podría ayudarte mucho en tu próximo proyecto. ¡Continúa leyendo para saber más!
Está compuesta por una aleación de acero y cromo, principalmente, aunque también contiene molibdeno, níquel y tungsteno. Antes, el acero de esta placa debió pasar por un proceso de pasivación, en donde se elimina cierta cantidad de hierro susceptible a la corrosión y, a su vez, se refuerzan los elementos que protegen al material.
Dado que el acero inoxidable es un material versátil, a esta placa se le pueden dar muchos usos, los más comunes son en la fabricación de electrodomésticos, herramientas, instrumental médico, autopartes, diferentes tipos de máquinas, muebles, tuberías, tanques y turbinas, así como revestimientos arquitectónicos.
Una placa de acero al carbono se distingue de las demás porque son más rígidas, gruesas y resistentes en cuestiones mecánicas, es decir, muy difíciles de romper. Esto se debe a que su contenido de carbono es mayor. Se encuentran con acabado mate o brillante.
A una placa de acero al carbón no se le aplica ningún tipo de recubrimiento especial, ya que su misma oxidación genera una capa protectora que detiene la degradación. Es decir, la placa se oxida, pero no se corroe.
Las aplicaciones más frecuentes que se les da a este tipo de placas de acero son en la manufactura y como parte de estructuras metálicas en la construcción. De igual manera, se trata de un material que ofrece muchos beneficios: es fácil de cortar, manejar y de soldar, pues es compatible con otros materiales, como el concreto y la madera.
Para poder calcular el peso de una placa de acero necesitarás de ciertos parámetros como el largo, ancho y espesor, los cuales se miden en unidades de longitud (metro, centímetros, milímetros; pies y pulgadas). También para conocer su peso (expresado en gramos, kilogramos o libras), tenemos que considerar la densidad del material con el que está hecha. Por ejemplo, la densidad estándar del acero al carbón es de 7.85 g/cm3 (7850 kg/m3).
La fórmula para obtener el peso de una placa de acero es la siguiente:
(Ancho * Largo * Espesor) * Densidad = Peso
Con base en lo anterior, lo primero que debemos calcular es el volumen de dicha placa. Por ejemplo, si mide 6’x10’ (pies) y tiene un espesor de 3”/16” (pulgadas), primero hay que convertirlas a centímetros (cm). En este sentido, 1 pulgada equivale a 2.54 cm y 1 pie a 30.48 cm.
Entonces, multiplicamos ancho (6’ = 122 cm) por largo (10’ = 305 cm), por espesor (3/16” = 0.48 cm). El valor del volumen se multiplica por la densidad media del acero (7.85 g/cm3). El resultado lo dividimos entre 1000 para poder convertir gramos a kilogramos; por lo tanto, el peso de la placa del ejemplo es de 140 kg.
Hay que resaltar que la densidad del acero al carbón y del acero inoxidable puede llegar a variar debido a los procesos de producción de ambos materiales. El acero al carbono tiene una densidad media de 7.86 g/cm3 y el acero inoxidable es de 8 g/cm3.
El precio del acero varía constantemente y ello determina el costo de las placas de acero; no obstante, si te interesa conocer el precio actual, en Aceros Electroforjados podemos ayudarte. Envíanos un WhatsApp o llámanos al número 55 5888 9505.
Nuestros precios se adecúan a diferentes presupuestos. ¡Solicita tu cotización!
Recibe tu material hasta tu negocio o el lugar de tu obra
Nos especializamos en Venta de Rejilla Electroforjada y materiales para construcción. Contamos con un extenso inventario.
Al acceder y utilizar el sitio web de Aceros Electroforjados, usted acepta la política de cookies contenida en nuestro aviso de privacidad
© Aceros Electroforjados 2024