Catálogo de Perfil HSS Rolado en Frío, Tabla de Pesos y Medidas

El HSS rolado en frío es la solución que buscas en cuanto a perfiles metálicos para la configuración de macroestructuras como edificios, puentes, naves industriales y mucho más. Se trata de un componente de gran resistencia que ofrece versatilidad en el diseño y optimiza los tiempos requeridos en la construcción. ¡Continúa leyendo para consultar la tabla de pesos y medidas disponibles de este material!

Información de este producto:

  • Longitud: 12.20 metros y en algunas medidas 6.10
  • Grado: A 500º B

¿Qué es un perfil de acero HSS?

El HSS es un perfil estructural tubular cuadrado (RHS) o rectangular (SHS) fabricado a partir del proceso de rolado en frío. Es conocido por su magnífica resistencia, en contraste con su peso que tiende a ser menor al de otros productos de la misma categoría, como las vigas IPR e IPS. Esto se debe a su estructura hueca con paredes espesas en las que se emplea menor cantidad de material y a los grados de su acero, que le confieren una fuerza uniforme y una gran capacidad de carga, ideales para que este producto sea empleado como columna o viga en una infinidad de aplicaciones.

Aplicaciones

De esta manera, el perfil metálico HSS resulta el componente idóneo para la construcción de una gran variedad de obras arquitectónicas, infraestructura y la manufactura de diferentes productos de uso cotidiano, como los que te presentamos en la siguiente lista:

  • estructuras metálicas para edificios, puentes, centros comerciales, estacionamientos, estaciones de transporte público, naves industriales, plataformas petroleras y torres de transmisión eléctrica;
  • bastidores para señales de tránsito, casetas y cableado telefónico;  
  • chasis y elementos de refuerzo para vehículos que requieren una gran resistencia, como en los ámbitos de la agricultura, la construcción o la industria;
  • muebles para oficina y almacenes;
  • marcos para zaguanes y cercas de grandes proporciones.
Estructura para techo -perfil HSS

Beneficios

El empleo de perfil HSS en tu proyecto puede acarrear un amplio abanico de beneficios que se derivan tanto de su diseño como de las características propias del grado de acero con el que está fabricado:

  • Versatilidad en la planificación de la obra: las formas de sus secciones cuadradas o rectangulares te brindan una amplia gama de usos dentro de la manera de estructurar tus edificaciones. 
  • Tiempos de construcción más cortos: sus superficies geométricas y lisas simplifican la conexión con otros componentes, lo que lo hace idóneo para el armado modular.
  • Reducción de esfuerzo en la soldadura y la perforación: excelente soldabilidad y resistencia mecánica que permite, también, uniones por placas y pernos de alto calibre.  
  • Seguridad en tu edificación garantizada: representa un óptimo material de soporte o refuerzo para tu edificación debido a que está fabricado bajo normas internacionales.
Perfil de acero HSS en bodega

HSS: medidas y peso

El HSS se encuentra disponible en una gran variedad de dimensiones exteriores y espesores, aspectos que están estrechamente vinculados al peso específico de cada pieza. En este sentido, a continuación te presentamos una tabla con dichas especificaciones, misma que te permitirá verificar que contamos con el perfil en las medidas que estás buscando para tu próximo proyecto.

Dimensión exterior Espesor Peso aproximado en Kg/m
pulg. mm pulg. mm Kg/m
6 x 6 152.4 x 152.4 3/16 4.76 21.62
1/4 6.35 28.31
5/16 7.94 34.73
3/8 9.53 40.90
1/2 12.7 52.44
8 x 4 203.2 x 101.6 3/16 4.76 21.62
1/4 6.35 28.31
5/16 7.94 34.73
3/8 9.53 40.90
1/2 12.7 52.44
8 x 6 203.2 x 152.4 3/16 4.76 25.42
1/4 6.35 33.37
5/16 7.94 41.07
3/8 9.53 48.48
1/2 12.7 62.58
8 x 8 203.2 x 203.2 3/16 4.76 29.21
1/4 6.35 38.42
5/16 7.94 47.38
3/8 9.53 56.09
1/2 12.7 72.70
5/8 15.88 88.28
10 x 4 254 x 101.6 3/16 4.76 25.42
1/4 6.35 33.36
5/16 7.94 41.06
3/8 9.53 48.48
1/2 12.7 62.58
10 x 6 254 x 152.4 3/16 4.76 29.21
1/4 6.35 38.42
5/16 7.94 47.38
3/8 9.53 56.09
1/2 12.7 72.70
10 x 8 254 x 203.2 3/16 4.76 33.01
1/4 6.35 43.50
5/16 7.94 53.72
3/8 9.53 63.68
1/2 12.7 82.83
10 x 10 254 x 254 3/16 4.76 36.80
1/4 6.35 48.56
5/16 7.94 60.05
3/8 9.53 71.28
1/2 12.7 92.95
5/8 15.88 113.59
12 x 4 304.8 x 101.6 3/16 4.76 29.21
1/4 6.35 38.42
5/16 7.94 47.38
3/8 9.53 56.09
1/2 12.7 72.70
12 x 6 304.8 x 142.4 3/16 4.76 33.01
1/4 6.35 43.50
5/16 7.94 43.72
3/8 9.53 63.68
1/2 12.7 82.83
12 x 8 304.8 x 203.2 3716 4.76 36.80
1/4 6.35 48.56
5/16 7.94 60.05
3/8 9.53 71.28
1/2 12.7 92.95
5/8 15.88 113.59
12 x 12 304.8 x 304.8 1/4 6.35 58.68
5/16 7.94 72.71
3/8 9.53 86.46
1/2 12.7 113.20
5/8 15.88 138.90
14 x 6 355.6 x 152.4 5/16 7.94 60.05
3/8 9.53 71.28
1/2 12.7 92.95
14 x 10 355.6 x 254 5/16 7.94 72.71
3/8 9.53 86.46
1/2 12.7 113.20
14 x 14 355.6 x 355.6 5/16 7.94 85.36
3/8 9.53 101.66
1/2 12.7 133.46
5/8 15.88 164.23
16 x 12 406.4 x 304.8 5/16 7.94 85.36
3/8 9.53 101.66
1/2 12.7 133.46
16 x 16 406.4 x 406.4 5/16 7.94 98.03
3/8 9.53 116.85
1/2 12.7 153.50
5/8 15.88 189.55

Por otra parte, recuerda que el HSS se encuentra disponible en longitudes de 6.10 y 12.20 metros. No obstante, en Aceros Electroforjados podemos fabricar el perfil de acero en cuestión con medidas especiales para tu proyecto. Pregunta por este beneficio al momento de solicitar tu cotización. 

Asimismo, si requieres más información acerca del producto, te invitamos a descargar la ficha técnica del perfil HSS que encontrarás enseguida. Este documento contiene datos que te resultarán de suma relevancia para escoger la opción que más se acople a tus construcciones.

Perfiles HSS sobre fondo blanco y anaranjado
  • Longitud:

    12.20 metros y en algunas medidas 6.10

  • Grado:

    A 500º B

¡OBTÉN TU COTIZACIÓN GRATUITA!

Envíanos un mensaje vía WhatsApp

Acercamiento a perfil HSS rectangular

¿Qué tipo de acero es el HSS?

Las Secciones Estructurales Huecas se fabrican en una variedad de grados de acero que cumplen con diferentes normas y especificaciones, las cuales avalan su empleo en contextos constructivos en los que se requiere de materiales de rango estructural. En este sentido, a continuación te presentamos algunos de aceros más comunes empleados para la fabricación de los perfiles HSS:

  • ASTM A500 Grado B: este es uno de los grados más comunes y tiene una resistencia a la tracción mínima de 58 ksi (400 MPa) y un límite elástico mínimo de 46 ksi (317 MPa). 
  • ASTM A500 Grado C: tiene una resistencia a la tracción mínima de 62 ksi (427 MPa) y un límite elástico mínimo de 50 ksi (345 MPa).
  • ASTM A1085: este grado de acero proporciona un mayor límite elástico mínimo de 50 ksi (345 MPa) y una resistencia a la tracción mínima de 65 ksi (450 MPa). Está diseñado para aplicaciones estructurales y tiene una mayor uniformidad y consistencia en sus propiedades mecánicas.
  • ASTM A847: este grado de acero es específico para aplicaciones donde la resistencia a la corrosión es crucial, como en estructuras expuestas a condiciones ambientales severas.

¿Cuánto soporta un perfil HSS?

La capacidad de carga de un perfil HSS está supeditada a factores implícitos en cada producto, como su dimensión exterior (base por altura), su espesor y el grado de acero con el que esté fabricado, amén de las condiciones de carga a las que habrá de ser sometido en uno u otro proyecto: carga axial, carga de flexión y cargas combinadas. En términos generales, podemos decir que a mayor dimensión exterior y espesor, mayor será la capacidad de carga. Por ejemplo, un HSS de 8×8  con un espesor de ⅜” soporta una carga axial mayor que un perfil de 6×6 con un calibre de ¼”.

Por ello siempre es necesario el conocimiento y la participación de un experto estructurista, ingeniero civil o arquitecto que realice los cálculos de ingeniería estructural con el software adecuado en los que se consideren todas las variantes relevantes Todo ello de acuerdo al tipo de proyecto que se desee llevar a cabo. Recuerda que es crucial seguir sus indicaciones y sugerencias para garantizar la seguridad y la integridad estructural de las edificaciones planeadas.

Diferencias entre el Perfil HSS y el PTR

A simple vista estos dos perfiles pueden parecer idénticos pues ambos comprenden un diseño tubular cuadrado o rectangular, amén de compartir calibres o espesores. Entonces, ¿en qué radica la diferencia? Básicamente, en el grado de acero con el que están fabricados: mientras que los perfiles PTR están compuestos con acero A36, ideal para usos comerciales en los que se requiere de gran resistencia, los perfiles HSS son fabricados con acero que cumple con los estándares A-500 grado B, motivo por el cual, son aptos para proyectos estructurales de gran escala.

Perfiles HSS cuadrados amarrados en bodega

Perfil HSS precio

Para que podamos brindarte el precio exacto del perfil HSS lo único que debes hacer es comunicarte con una ejecutiva de ventas de Aceros Electroforjados al número 55 5888 9505. Esto con el objetivo de ofrecerte un servicio de primera calidad y datos completamente actualizados, pues como sabes, el precio del acero podría presentar variaciones en algún momento. También puedes enviar un mensaje por WhatsApp o si lo prefieres, puedes rellenar el formulario de la página de contacto con la lista de artículos de tu interés para que nos comuniquemos contigo a la brevedad.

Para conocer más acerca del extraordinario mundo del acero y la construcción, visita nuestro blog y suscríbete al canal de YouTube, donde encontrarás información de gran importancia sobre materiales y procesos dentro de la industria, además de una extensa colección de tutoriales que resultará de gran utilidad para tus próximos proyectos. Únete a nuestra comunidad en Facebook e Instagram para seguir descubriendo más sobre estos fascinantes campos.

Envíos confiables a toda la república.

Recibe tu material hasta tu negocio o el lugar de tu obra

Otros clientes también compraron

Angulo de Acero

Perfiles ángulo de acero sobre fondo blanco

Solera de Acero

Perfiles solera sobre fondo blanco

Perfil PTR